lunes, 24 de enero de 2011

Las pensiones de los políticos

En el diario El País de hoy, 24 de enero de 2011, se puede leer que el diputado por Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha presentado una iniciativa para endurecer el régimen de incompatibilidades de los diputados y senadores y para impedir que los ex presidentes del Gobierno cobren a la vez la pensión pública y salarios de empresas privadas. Rosa Aguilar manifiesta al respecto que los políticos "deben ser tratados como el resto de ciudadanos". Otros políticos también han manifestado que sería conveniente revisar estas "pensiones" y sus condiciones y/o requisitos. La ciudadanía clama por la justicia social en este sentido y porque se mida a todo el mundo (políticos incluidos) con la misma vara. Sin embargo, el Sr. Jáuregui informó en el pasado Consejo de Ministros que, tanto el grupo Socialista como el PP tienen previsto rechazar el martes en el Pleno del Congreso la iniciativa del Sr. Llamazares. Tanto Bono como el PSOE no consideran que haya "privilegios" en cuestión de pensiones para los parlamentarios (....) Opinen Vdes. Es fácil disponer de los salarios y pensiones de los demás, pero...... los que así disponen, no se aplican el cuento a sí mismos.

Carmen Barceló Mármol

jueves, 13 de enero de 2011

Recortes, ¿para quién?

El Presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, defiende en Bruselas el "corredor mediterráneo", línea ferroviaria de Algeciras a Escandinavia. Sin lugar a dudas un gran proyecto, bienvenido y necesario para España y para nuestra Región sobre todo, ya que estamos en el itinerario. Para esta defensa en Bruselas ha ido acompañado de alcaldes, representantes de la Asamblea y empresarios murcianos. ¿Realmente es necesario este despliegue "de apoyo", casi un centenar de personas a gastos pagados para acompañar el Presidente? Mientras, en la puerta de su casa y ocupando toda la Gran vía de Murcia, se manifestaban los funcionarios de la Comunidad Autónoma de Murcia por los recortes de sueldos, aumentos de horarios y anulación de prestaciones sociales consolidadas desde hace años. Y yo no puedo dejar de preguntarme ¿comprenderá el parado, el pensionista, el profesor, el médico, el administrativo y tantos otros, comprenderán estas actitudes tan contradictorias? Por un lado recortando y por el otro despilfarrando......
Carmen Barceló Mármol